El Trek a Huchuy Qosqo es una experiencia inolvidable de aproximadamente 8 horas de caminata, que combina naturaleza, cultura y arqueología. A lo largo del recorrido cruzaremos distintos pisos ecológicos como quechua, suni y puna, cada uno con su propia flora, fauna y paisajes característicos.
Iniciamos nuestra aventura muy temprano por la mañana, saliendo desde Cusco rumbo al norte por la carretera que lleva al Valle Sagrado de los Incas. En el camino hacia Chinchero, podremos apreciar los extensos campos de cultivo que han sido trabajados desde tiempos ancestrales. Luego, bordeamos la hermosa Laguna de Piuray hasta llegar a la comunidad andina de Tauca (3,762 m s.n.m.), punto de inicio de nuestra caminata.
Desde aquí, comenzamos el ascenso por una antigua trocha de tierra con una pendiente suave que nos llevará hacia el Abra de Pucajasa (4,393 m s.n.m.), uno de los puntos más altos del recorrido. Desde este paso montañoso disfrutaremos de una vista impresionante de la cordillera del Urubamba. La travesía por este sector, de unos 200 metros de longitud, nos permite observar cambios notables en el paisaje conforme descendemos por antiguos caminos incas.
Continuamos el descenso hasta llegar al complejo arqueológico de Huchuy Qosqo (3,688 m s.n.m.), un fascinante sitio incaico colgado en las alturas del Valle Sagrado, que alguna vez fue un importante centro administrativo. Aquí disfrutaremos de un merecido almuerzo y, después de un breve descanso, realizaremos una visita guiada por el recinto para conocer su historia, arquitectura y conexión con otros centros incas.
Finalmente, emprendemos el descenso hacia el pintoresco pueblo de Lamay (2,938 m s.n.m.), donde nos espera nuestro transporte de retorno a la ciudad del Cusco, cerrando esta jornada llena de aventura, historia y paisajes únicos.