INFORMACION
-
Bus
-
10
-
4800m
-
Español, Ingles
-
Desayuno, Almuerzo y Cena
-
Dificil
-
15
-
65
RESUMEN
Este tour de Choquequirao de 4 días es una experiencia inolvidable llena de aventuras con una caminata que vencerá, impactará e impresionante.
La ruta de Choquequirao , es muy poco conocido por los turistas, podemos decir que Choquequirao es la ciudad perdida de los incas, el tamaño del centro arqueológico es mas grande que la ciudadela de Machu Picchu.
Durante nuestra aventura recorreremos los antiguos Caminos Incas que usaban los nuestros antepasados, pasaremos por altas cumbres andinas, glaciares, cañones profundos donde veremos el vuelo de los cóndores andinos y observaremos ecosistemas diferentes.
ITINERARIO
Comenzamos nuestra aventura muy temprano, a las 5:00 a.m., con el recojo desde su hotel en Cusco. A bordo de nuestro transporte privado, nos dirigimos hacia el poblado de San Pedro de Cachora (2,800 m s.n.m.), en un trayecto de aproximadamente 3 horas. Aquí tomaremos un merecido desayuno mientras nos encontramos con el resto del equipo de expedición: nuestros cocineros, arrieros y caballos de carga, quienes nos acompañarán durante toda la travesía.
Iniciamos la caminata rumbo al campamento, en un trayecto de 6 a 7 horas, atravesando diversos paisajes andinos que cambian conforme avanzamos. En el recorrido, podremos admirar los impresionantes nevados del Pedrayoc, mientras nuestro guía nos brinda información valiosa sobre la flora y fauna que habita esta zona del Apurímac.
Uno de los puntos más destacados del día es la llegada al Mirador de Capulichayoc, desde donde se tiene una espectacular vista del Cañón del Apurímac, considerado uno de los más profundos del mundo, con el majestuoso río del mismo nombre fluyendo a lo lejos. Aquí disfrutaremos de nuestro primer almuerzo al aire libre, con un fondo paisajístico inigualable, y si el clima lo permite, también veremos las primeras vistas de Choquequirao en la distancia.
Después del almuerzo, continuamos con un descenso de aproximadamente 3 horas hasta llegar a nuestro campamento en Chikiska (1,800 m s.n.m.), un lugar rodeado de naturaleza y montañas, ideal para descansar después de un primer día lleno de paisajes, historia y aventura.
Tiempo estimado de caminata: 6 a 7 horas
Distancia total recorrida: 15 km
Altitud del campamento: 1,800 m s.n.m.
Después de disfrutar un buen desayuno andino, comenzamos nuestra caminata en ascenso con dirección a Marampata (2,950 m s.n.m.), un trayecto que tomará entre 4 a 5 horas. Durante el ascenso, seremos recompensados con vistas espectaculares del Cañón del Apurímac y su río serpenteante, mientras atravesamos distintos ecosistemas llenos de biodiversidad.
Al llegar a Marampata, tomaremos un merecido descanso y almorzaremos en medio de un entorno natural único. Este lugar, ubicado en una meseta con vistas privilegiadas, será también nuestro campamento para pasar la noche.
Luego del almuerzo, iniciaremos la visita guiada a Choquequirao, conocido como la "Cuna de Oro de los Incas". Este majestuoso sitio arqueológico ha sido comparado con Machu Picchu por su estructura, ubicación y valor histórico. Ambas ciudades se sitúan en la misma latitud y se elevan sobre cañones imponentes: Machu Picchu sobre el Urubamba y Choquequirao sobre el Apurímac.
Durante la visita exploraremos los tres niveles principales de este complejo: el sector urbano, las terrazas agrícolas y el sector religioso, todo rodeado por la densa vegetación andina. A pesar de tener más de 8 hectáreas, solo un tercio del sitio ha sido excavado, y cada día arqueólogos continúan descubriendo nuevos vestigios. Si la suerte nos acompaña, incluso podríamos presenciar el majestuoso vuelo del cóndor andino sobre las montañas.
Al finalizar el recorrido, retornaremos al campamento en Marampata, donde disfrutaremos de la tradicional hora del té y una cena caliente para reponer energías tras un día lleno de historia, aventura y paisajes inolvidables.
Tiempo estimado de caminata: 8 a 9 horas (incluyendo la visita a Choquequirao)
Distancia total recorrida: 17 km
Altitud del campamento: 2,950 m s.n.m.
Al amanecer, seremos testigos de una vista impresionante: los primeros rayos del sol iluminando las ruinas de Choquequirao y nuestro campamento en Marampata. Tras disfrutar de un reconfortante desayuno, comenzamos el descenso por el mismo sendero que usamos en la subida, rumbo al fondo del Cañón del Apurímac.
Durante el trayecto, volveremos a atravesar los diversos paisajes andinos, rodeados de montañas y vegetación propia de la zona. A mitad de camino, haremos una pausa en Playa Rosalina, donde disfrutaremos de nuestro almuerzo frente al río, en un ambiente sereno y natural.
Después del almuerzo, nos espera una subida corta pero exigente hacia nuestro campamento en Chiquisca (1,800 m s.n.m.), el mismo lugar donde pasamos nuestra primera noche. Aquí descansaremos y compartiremos una última cena bajo las estrellas, rodeados de la tranquilidad del cañón.
Tiempo estimado de caminata: 5 a 6 horas
Distancia total recorrida: 12 km
Altitud del campamento: 1,800 m s.n.m.
Este día comenzamos muy temprano, despertando alrededor de las 6:00 a.m. para disfrutar de nuestro desayuno mientras el sol se eleva lentamente sobre el imponente Cañón del Apurímac, brindándonos una última vista mágica de este entorno natural.
Luego del desayuno, iniciamos nuestra última caminata de regreso al pueblo de Cachora. Este tramo toma entre 5 y 7 horas, dependiendo del ritmo y la condición física del grupo. En el camino, volvemos a ascender por senderos rodeados de paisajes montañosos y vegetación diversa, culminando esta aventura con un profundo sentido de logro.
Hacemos una pausa para disfrutar del almuerzo en Capulichayoq, punto ideal para descansar y repasar mentalmente todas las maravillas vividas durante el trek.
Al llegar a Cachora, nos espera nuestro transporte privado para retornar a la ciudad del Cusco. El tour concluye con el traslado a sus respectivos hoteles, cerrando así una experiencia inolvidable de conexión con la historia, la naturaleza y la cultura inka.
INCLUSIONES
Incluye
- Recojo de su hotel en Cusco.
- Traslado privado Cusco a Cachora, (Lugar de inicio de nuestra caminata).
- Guía profesional Bilingüe Ingles y Español.
- Alimentación 4 desayunos / 4 almuerzos / 3 cenas.
- Cocinero y equipo de cocina.
- Arriero y caballo (quienes se encargan en cargar la alimentación, equipo de campamento y equipaje de pasajeros).
- Tickets de entrada a Choquequirao.
- Transporte de retorno de Cachora a Cusco.
- Carpas dobles con capacidad para 3 personas.
- Carpas (matras, sillas), carpa comedor, carpa cocina.
- Balón de oxigeno.
- Botiquín de primeros auxilios.
No Incluye
- Bolsa de Dormir, puede alquilar en nuestra oficina ($ 20.00 USD por todo el viaje).
- Bastones de trekking, puede alquilar en nuestra oficina (el par $ 15.00 USD por todo el viaje).
- Cena del ultimo día
FAQs
El trek a Choquequirao es considerado de dificultad moderada a alta, debido a sus largos tramos de caminata, senderos empinados y cambios de altitud. Es ideal para personas con buen estado físico y experiencia previa en caminatas largas.
Sí, se puede realizar durante todo el año, pero la mejor temporada es entre abril y octubre, cuando hay menos lluvias y el clima es más favorable para las caminatas. En temporada de lluvias (noviembre a marzo) los senderos pueden volverse más resbalosos.
Sí, el tour incluye arrieros y caballos que transportan el equipo de campamento y parte del equipaje personal. Solo necesitas llevar una mochila pequeña con tus pertenencias de uso diario.
El equipo de campamento está incluido (carpas, colchonetas, utensilios de cocina), pero debes llevar tu propio saco de dormir o alquilar uno. Se recomienda que sea de alta montaña, ya que las temperaturas por las noches pueden ser bajas.